viernes, 31 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
FUNDAMOR UN RINCONCITO DE PAZ Y AMOR

¿QUE ES FUNDAMOR ? ( http://www.fundamor.org/)
FUNDAMOR es una Institución sin ánimo de lucro que desde 1992 esta trabajando en favor de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en alto riesgo socioeconómico y son víctimas del flagelo del virus del VIH/SIDA, brindándoles atención y protección integral en salud, educación, vivienda, nutrición y recreación dentro de sus instalaciones en la sede campestre en La Viga Pance de la ciudad de Cali.En la actualidad, FUNDAMOR alberga un promedio de 49 infantes entre los 0 y 18 años. La fundación se financia en un 40% a través de convenios con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otras entidades públicas y el 60% restante se consigue por medio de un trabajo arduo de la familia FUNDAMOR y con el apoyo de diferentes personas e instituciones.Ir a "Autosostenimiento" y "Cómo Ayudar"
Hoy visité la granja integral de esta bellísima obra en el sur de Cali. La granja esta compuesta por 16 lotes en los cuales se cultivan ecológicamente y de manera escalonada maíz, fríjol, habichuela, repollo, acelga, yuca, tomatillo, frutales (mandarina, naranja), hierbas aromáticas, albahaca, apio y cilantro.
El control de las malezas se realiza de forma manual, conservándolas al lado del surco para abonar con ellas la tierra; las plagas se controlan a través de biofungicidas e insecticidas biológicos que hacen parte de las donaciones recibidas por otras instituciones, así como productos a base de sábila y ortiga. La produccion ecológica de la granja constituye la cuarta parte de la alimentación de todos los niños y del personal que labora en la fundación. Los objetivos de la granja son:
*Generar alimentos sanos para el consumo de los niños, niñas y adolescentes de Fundamor y para todos quienes los adquieran a través de los mercados campesinos.
*Contribuir a la preservación del medio ambiente.
*Generar recursos financieros para el mantenimiento de Fundamor y ampliación de cobertura y servicios del Programa de niños, niñas y adolescentes portadores del VHI/SIDA.
Esta experiencia además de ser una obra social increíble ha logrado reflejar en pequeña escala lo que significa vivir en armonía y paz con el medio ambiente. Desde el portero, la secretaria, el barrendero, el trabajador de la granja, Guillermo Garrido el socio fundador y por último (y los más importantes) los niños, irradian una amabilidad y cariño que te permite entender verdaderamente lo que significa vivir y trabajar por y para una obra social, ambiental y culturalmente sostenible.
domingo, 19 de octubre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
Tanta miseria en medio de tanta riqueza?

Lo que llega a nuestra mesa tiene también un valor cultural y social importante. Ojala cada vez que compráramos algún artículo de la canasta familiar entendiéramos que con ello nosotros también podemos construir justicia, paz y de "ñapa" cuidar nuestra en ocasiones maltratada salud. No hay que gastar miles o millones en tratamientos de Spas, cirugías, comer sanamente alimenta también el espíritu, construye la paz y una vida más plena y saludable.
Copio una receta de crema de espinacas muy nutritiva e ideal para las noches de invierno. Una cuñita...la consigues ecológica en el mercado de Cali...todos los viernes de 8am a 12pm en el parqueadero de Comfandi Guadalupe, además en algunos supermercados de la ciudad. Fíjate en las etiquetas, generalmente traen la procedencia del producto y datos sobre el productor por si te interesa conocer sus métodos e historia que seguro será conmovedora, instructiva e interesante.
Porciones:4
INGREDIENTES
1 espinaca lavada y picada
2 cebollas medianas, peladas y cortadas en trozos
3 tazas de agua (750cc.)
1 taza de leche (250cc.)
PREPARACION: Licuar la espinaca, las cebollas, el agua y la leche. Verter esta preparación en una olla y llevar a fuego mediano y dejar hervir 10 minutos. Revolvemos bien hasta que espese, salpimentamos a gusto y servimos con un poco de queso parmesano...