martes, 15 de diciembre de 2009
compartir en paz
Otra vez llega la Navidad y observo a todos con esa actitud del mundo se va a acabar, compras y rebajas desenfrenadas de cosas que ni siquiera son necesarias, solo para tener el detalle nos obsequiamos miles de papeles, telas, plásticos, líquidos, olores e ilusiones.
Me encanta el espíritu navideño está cada día más escondido dentro del papel esmaltado.
Qué bonito cuando el olor de un pino era uno de los placeres sencillos y suficientes para agradecer estas fechas de alegría y ahora resulta que los árboles son de plástico?
Creo que regalar no es lo mismo que compartir, lo primero es compromiso lo segundo me sale del alma.
Felices fiestas en mucha paz amor y armonía...
miércoles, 14 de octubre de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
Transparente

sábado, 9 de mayo de 2009
La tierra, el planeta afortunado
El ser humano ha sido la única especie capaz de romper este maravilloso equilibrio. ¿Es posible que ya sea demasiado tarde? Vale la pena replantearnos nuestro modo de convivir en este planeta. "Ha llegado el momento de hacer inventario de lo que tenemos y de lo que podemos perder".
lunes, 4 de mayo de 2009
Three things you didn't know about Martha Trujillo
- Translates to the number 7 in numerology
- Has the Red Panda as their Power Animal
- Shares their name with a guesstimated 304 Americans?
Posted using ShareThis
Para entender la emisión de gases y la mitigación
Para reforestar una hectárea es necesario sembrar aproximadamente 1.100 árboles (con árboles sembrados a una distancia de 3 metros, en promedio).
Cada árbol sembrado capturará en los próximos 15 años unos 280 kilogramos de CO2, que corresponden a las emisiones que un ciudadano promedio genera al conducir unos 1.540 kilómetros en un automóvil a gasolina, o aproximadamente las emisiones que un pasajero puede generar al volar entre Medellín y Cartagena.
Cada hectárea sembrada, en cambio, capturará en los próximos 15 años unas 300 toneladas de CO2, que corresponden a las emisiones que generan 160 automóviles, en promedio, durante todo un año.
La siembra de árboles permite la recuperación de la biodiversidad, especialmente en zonas degradadas, y la de las especies de fauna y flora que habitan en los bosques, muchas de ellas amenazadas o en peligro de extinción.
Un recorrido de 1.000 kilómetros en un automóvil pequeño, con motor a gasolina, genera aproximadamente 0,18 toneladas de CO2 equivalente.
El mismo recorrido realizado en un bus, genera aproximadamente 0,03 toneladas de CO2 equivalente por pasajero.
Un viaje en avión, de ida y regreso, entre dos destinos nacionales genera alrededor de 0,5 toneladas de CO2 equivalente por pasajero.
El consumo de 1.000 kilovatios-hora de energía eléctrica genera entre 0,3 y 0,5 toneladas de CO2 equivalente, dependiendo de la composición de la canasta energética.
sábado, 7 de febrero de 2009
....a uno y otro lado del río estaba el árbol de la Vida

miércoles, 7 de enero de 2009
Dedicado a las Diosas

Sin embargo mi madre me ha regalado una agenda muy empastada de color rojo que se llama Agenda Mujer para anotar como dice mi figura femenina de caricatura preferida, Aleidahttp://www.aleida.com/(de la que Clau tiene noticia):"fechas de cumpleaños de gente a la que toca llamar, así sea no más por cortesía...o números telefónicos de esos que nunca se van a necesitar o para pintar garabatos durante las reuniones de trabajo....además de que sirve para guardar recibos...envolturas de chocolatina, tarjetas personales, kleenex perfumados, CDs, fotografías, facturas sin pagar, etcétera. "
En una página de enero encontré este mensaje de las diosa Afrodita http://elclubdelassolteros.blogspot.com/(Clau), diosa Virgen de carácter independiente o "no sometida" :
"La virginidad era para las gentes de la antigüedad una gracia que no se perdía sino que se renovaba eternamente, de ahí la doncellez inmortal de Afrodita." Me gusta ese concepto de renovarse eternamente...por el amor de verdad... no?
Feliz año también para las demás diosas Atenea(Campanita): la estratega de su propio camino, Diosa de la sabiduría y la artesanía y Vesta o Hestia (Nataly): la que enciende el fuego sagrado Diosa del hogar y los templos.
¡UN ABRAZOTE!
miércoles, 10 de diciembre de 2008
FELIZ NAVIDAD CAMPANITA, CLAU & CO & TO THE PEOPLE IN THE GREEN AND NOT SO GREEN PLANET
"...Lo envolvió en pañales..."
Podemos imaginar con cuánta preparación interior, con cuánto amor esperó María aquella hora.
Los pañales estaban dispuestos...pero en la posada no había sitio. En cierto modo, la humanidad espera a Dios, su cercanía. Pero cuando llega el momento, no tiene sitio para Él. Está tan ocupada consigo misma que necesita todo el espacio y todo el tiempo para sus cosas y ya no queda nada para el otro, para el prójimo, para el pobre, para Dios.
Homilía de Nochebuena, Benedicto XVI
FELIZ NAVIDAD, QUE DIOS ESTÉ EN SU CORAZÓN!!!
viernes, 31 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
FUNDAMOR UN RINCONCITO DE PAZ Y AMOR

¿QUE ES FUNDAMOR ? ( http://www.fundamor.org/)
FUNDAMOR es una Institución sin ánimo de lucro que desde 1992 esta trabajando en favor de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en alto riesgo socioeconómico y son víctimas del flagelo del virus del VIH/SIDA, brindándoles atención y protección integral en salud, educación, vivienda, nutrición y recreación dentro de sus instalaciones en la sede campestre en La Viga Pance de la ciudad de Cali.En la actualidad, FUNDAMOR alberga un promedio de 49 infantes entre los 0 y 18 años. La fundación se financia en un 40% a través de convenios con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otras entidades públicas y el 60% restante se consigue por medio de un trabajo arduo de la familia FUNDAMOR y con el apoyo de diferentes personas e instituciones.Ir a "Autosostenimiento" y "Cómo Ayudar"
Hoy visité la granja integral de esta bellísima obra en el sur de Cali. La granja esta compuesta por 16 lotes en los cuales se cultivan ecológicamente y de manera escalonada maíz, fríjol, habichuela, repollo, acelga, yuca, tomatillo, frutales (mandarina, naranja), hierbas aromáticas, albahaca, apio y cilantro.
El control de las malezas se realiza de forma manual, conservándolas al lado del surco para abonar con ellas la tierra; las plagas se controlan a través de biofungicidas e insecticidas biológicos que hacen parte de las donaciones recibidas por otras instituciones, así como productos a base de sábila y ortiga. La produccion ecológica de la granja constituye la cuarta parte de la alimentación de todos los niños y del personal que labora en la fundación. Los objetivos de la granja son:
*Generar alimentos sanos para el consumo de los niños, niñas y adolescentes de Fundamor y para todos quienes los adquieran a través de los mercados campesinos.
*Contribuir a la preservación del medio ambiente.
*Generar recursos financieros para el mantenimiento de Fundamor y ampliación de cobertura y servicios del Programa de niños, niñas y adolescentes portadores del VHI/SIDA.
Esta experiencia además de ser una obra social increíble ha logrado reflejar en pequeña escala lo que significa vivir en armonía y paz con el medio ambiente. Desde el portero, la secretaria, el barrendero, el trabajador de la granja, Guillermo Garrido el socio fundador y por último (y los más importantes) los niños, irradian una amabilidad y cariño que te permite entender verdaderamente lo que significa vivir y trabajar por y para una obra social, ambiental y culturalmente sostenible.
domingo, 19 de octubre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
Tanta miseria en medio de tanta riqueza?

Lo que llega a nuestra mesa tiene también un valor cultural y social importante. Ojala cada vez que compráramos algún artículo de la canasta familiar entendiéramos que con ello nosotros también podemos construir justicia, paz y de "ñapa" cuidar nuestra en ocasiones maltratada salud. No hay que gastar miles o millones en tratamientos de Spas, cirugías, comer sanamente alimenta también el espíritu, construye la paz y una vida más plena y saludable.
Copio una receta de crema de espinacas muy nutritiva e ideal para las noches de invierno. Una cuñita...la consigues ecológica en el mercado de Cali...todos los viernes de 8am a 12pm en el parqueadero de Comfandi Guadalupe, además en algunos supermercados de la ciudad. Fíjate en las etiquetas, generalmente traen la procedencia del producto y datos sobre el productor por si te interesa conocer sus métodos e historia que seguro será conmovedora, instructiva e interesante.
Porciones:4
INGREDIENTES
1 espinaca lavada y picada
2 cebollas medianas, peladas y cortadas en trozos
3 tazas de agua (750cc.)
1 taza de leche (250cc.)
PREPARACION: Licuar la espinaca, las cebollas, el agua y la leche. Verter esta preparación en una olla y llevar a fuego mediano y dejar hervir 10 minutos. Revolvemos bien hasta que espese, salpimentamos a gusto y servimos con un poco de queso parmesano...
viernes, 6 de junio de 2008
BIOEXPO CALI

“En Bioexpo pretendemos promover los procesos productivos sostenibles vinculados al uso y aprovechamiento de los recursos naturales, a los ecoproductos industriales y a los servicios ambientales con un alto potencial en los mercados nacionales e internacionales”, señaló Oscar Murillo Asprilla, director general de la CVC.
jueves, 29 de mayo de 2008
¿Qué es la producción orgánica?

La producción orgánica o ecológica consiste en la producción de alimentos saludables mediante determinados procesos de producción sostenibles, con utilización de insumos naturales a través de prácticas especiales, sin el uso de fertilizantes ni plaguicidas sintéticos. Hace referencia a un proceso, más que a un producto, comprendiendo las etapas de producción, elaboración, envase, embalaje, transporte y comercialización. Esta forma de producción, además de considerar el aspecto ecológico, incluye el mejoramiento de las condiciones de vida de sus practicantes, de tal modo que aspira a una sostenibilidad integral del sistema de producción.Los productos etiquetados como “orgánicos” son aquéllos que han sido certificados como producidos con métodos de producción orgánica claramente definidos.
jueves, 22 de mayo de 2008
Receta compota de vegetales y verduras orgánicas
- Ingredientes: zanahoria, papa, arveja, garbanzo, pollo y cilantro.
- Preparación: se cocinan la zanahoria, la papa, la arveja, el garbanzo y el pollo en un consomé clarificado, es decir, sin ningún tipo de saborizante.
Cuando termine la cocción, licuelo hasta que todos los ingredientes queden mezclados en su totalidad. Decore con el cilantro.